''No es mi basura, pero es mi planeta''
CREATIVIDAD: 20% ACTIVIDAD: 20% SERVICIO: 60%
En el colegio siempre nos ha inculcado la importancia del ambiente, fauna, flora y sobre todo de la problemática medio ambiental que estamos viviendo, como lo es el fracking, calentamiento global, exceso de plásticos, destrucción de la vida marina y terrestre, consumismo y la basura que hay en los parques y playas.
Es por ello que decidí contribuir para enfrentar dicho problema a nivel local (por ahora), esta experiencia consiste en salir a las calles, parques y vías recogiendo la basura que esté en el suelo. Lo primero que hice fue pensar en qué lugares había observado este tipo de desechos, después hice una ''ruta'' por los lugares que pasaría, aliste bolsas grandes y tapabocas para recoger la basura. Seguidamente salí a las 10:00 am durante 2 días a recoger la basura que encontraba en el suelo junto con mi familia para avanzar y recoger una mayor cantidad de esta.
Me sorprendió mucho la cantidad de basura que encontré, porque esa basura es causa de la falta de conciencia que muchas personas tienen y sobre todo de la desinformación o incluso enajenación, puesto que seguramente no solemos dimensionar el impacto negativo que le ocasionan al planeta o puede que pensemos que nunca nos pasará, que nunca tendremos que vivir sin agua, sin zonas verdes, sin aire fresco y que las futuras generaciones vivirán en un paraíso o en Marte y por ello todo sobre el calentamiento global, extinción de especies, desechos tóxicos y demás no son de importancia.
Mientras recogía la basura pensaba en la frase del titulo, porque considero que tiene un gran significado ya que no toda la basura del mundo la generó una sola persona o un grupo selecto de ellas, todos poco a poco hemos ido contribuyendo a que exista una gran cantidad de desechos y basura en lugares no correspondientes y es por ello que todo debemos ayuda a minimizar dicha situación sin importar si es nuestra o no, porque en sí todos vivimos en el planeta Tierra por ende todos somos responsables de mantenerlo sano, bonito y sobre todo de cuidarlo como la casa que es.
Los resultado de aprendizaje fueron: 2,3, 4,5 y 6
Pensar que la contaminación es problema de pocos es ilógico, pues todos nosotros producimos la basura que la naturaleza no puede tolerar.